07/05/2019

Jóvenes Tucumanos adquiriendo experiencias laborales
La Secretaria de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo cuenta con un área de Intermediación Laboral encargada de implementar programas que mejoren la empleabilidad de los trabajadores y/o desocupados.
Su objetivo principal es mediar entre las ofertas de trabajo puestas a disposición por las empresas y la demanda de empleo.
Bajo la premisa de acompañar, supervisar y asistir las condiciones laborales de los beneficiarios, un equipo técnico de Intermediación laboral de la Secretaria realizó visitas de seguimiento, tanto a las empresas como a los jóvenes que se encuentran realizando entrenamientos en las mismas.
Una de las empresas, es la histórica librería de Tucumán ubicada en calle San Martín al 600, la cual viene realizando diferentes acciones de intermediación laboral: PIL (Programa de Inserción Laboral) desde el año 2014, y AET (Acciones de Entrenamiento para el Trabajo) desde el año 2012, hasta estos días.
Actualmente, cuenta con dos beneficiarios, Gustavo Enrique Cáceres y Nicolás González, ambos de 20 años y desempeñándose en tareas de atención al cliente.
En esta oportunidad Gustavo nos manifestó su agrado, con su primera experiencia laboral, nos cuenta que es una gran oportunidad en lo personal, ya que no solamente aprendió a desenvolverse en sus tareas, sino que el contacto con los clientes lo ayudó a perder su timidez.
“aprendí a tratar con personas desconocidas, lo que me hizo mejorar el manejo de mis nervios en público, el programa que brinda la Secretaria me permite adquirir experiencia y mejorar mi condición económica, pero también me da la posibilidad de seguir cursando en el Conservatorio por la tarde, ya que trabajo por la mañana”.
Por su parte, Nicolás señaló que el entrenamiento le ha permitido adquirir disciplina, ser más ordenado y atento, y que ésta experiencia le servirá de base para posibles futuros empleos.
“Está muy bien el programa, porque la mayoría de los jóvenes nos desocupamos de la escuela a cierta edad y no tenemos la posibilidad de conseguir un trabajo rápidamente y este programa te da esa oportunidad. Sirve y mucho”, concluyó.
Finalmente, Graciela Madozzo, coordinadora de los beneficiarios del programa, expresó “nosotros trabajamos con la secretaria desde que se inició el programa de inserción laboral, consideramos que es provechoso para los jóvenes este sistema de empleo”.
Señaló, que actualmente hay 4 personas que conforman el equipo estable de la firma, las cuales ingresaron a la empresa a través del AET. Una de ellas es Flavia Seguer, de 30 años, quien está trabajando en la librería desde el año 2007.
Desde la subsecretaria creemos que es un aspecto fundamental sostener el vínculo con las empresas a lo largo del tiempo, para que de este modo se establezca una relación de confianza a la hora de postular a los jóvenes.