12/11/2018

Primeras Experiencias Laborales
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como una de sus líneas de trabajo, la intermediación laboral, con la cual vincula las ofertas laborales del sector privado con las demandas de empleo de la población.
Ello implica:
1.- Implementar los programas que mejoran condiciones de empleabilidad de los trabajadores y/o desocupados.
2. – Fortalecer el vínculo institucional con entidades consideradas como potenciales empleadoras y participantes de la Intermediación Laboral.
Las personas que completan las acciones de orientación y formación profesional, se complementan con la Inserción Laboral, cumplimentando así el ciclo del Servicio de Empleo. Este es el caso, de la empresa Hierronort S.R.L, ubicada en la localidad de San Andrés, Tucumán, se encuentra realizando Entrenamiento Laboral, con personas que egresaron de cursos de Formación Profesional.
Hierronort es una Empresa comercializadora de productos metalúrgicos e instalaciones sanitarias, que ha llegado a través de su servicio de entrega puerta a puerta, a las Provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Formosa. Se convirtió en una empresa líder en la región, con más de 25 años de trayectoria en el rubro, la firma es referente de calidad, variedad y excelencia en atención.La Secretaría, efectúa frecuentemente tareas de seguimiento a la empresa a donde se realizan las prácticas. El Subsecretario de Empleo, Julio Alberto Jarma, con el equipo del Área de Intermediación Laboral, visitaron la empresa, para observar y conversar con la firma y los jóvenes, cómo se desarrollan las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AET).
En la empresa, actualmente hay nueve (9) personas realizando entrenamientos, desempañándose en distintos puestos, donde, manifestaron su alegría por el trabajo obtenido, por la posibilidad de crecimiento que se les brinda, ya que esto no solo es una experiencia laboral, sino también es una ayuda económica para ellos y sus familias.
“La Empresa se ve beneficiada porque hay jóvenes con ganas de aprender, valoramos más las personas con la predisposición al aprendizaje, que personas que tienen experiencia, ya que nosotros los vamos formando”. Expresó Diego Abregu, encargado de la Empresa.
“Es una muy buena experiencia, donde aprendí muchas cosas sobre el trabajo, me animé y realmente está bueno, porque se abren posibilidades y uno puede capacitarse constantemente”, destaco Gonzalo Leonardo Ibarra de 21 años de edad uno de los participantes.