Inicio » Capacitación » Calefones Solares con elementos Reciclados, da empleabilidad en El Mollar

17/08/2018

Calefones Solares con elementos Reciclados, da empleabilidad en El Mollar

En el marco del programa Tucumán Capacita, la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, realiza los cursos de formación profesional.

En esta ocasión la localidad de El Mollar se desarrolla un importante curso de “Auxiliar en Construcción de Calefones Solares con Elementos Reciclados”, dictado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán.

Esta capacitación cumple con importantes objetivos como ser, formación laboral, cuidado de medio ambiente y utilización de energía solar, ello implica:

1– Brindar conocimientos para que los jóvenes tengan mayores y mejores herramientas para su inserción laboral, acceso al emprendedurismo y mejora de la calidad de vida en su hábitat, sin que los costos de producción limiten el desarrollo del proyecto.

2.- Aportar al cuidado del medio ambiente, dado que se reciclan elementos descartables, que siempre generan graves perjuicios ecológicos, al no ser degradables y generar contaminación con diversos impactos negativos (ej. plásticos, papeles metalizados, etc).

3.- Generar energías limpias, como ser al aprovechamiento de la energía solar, y resolver una sustantiva parte de los elevados costos que implica el pago de servicios de gas (natural o envasado) ya sea para los proyectos productivos, para las instituciones educativas, culturales o sanitarias de la zona o para las economías familiares.

Estos sistemas constructivos, se complementan con capacitaciones de auxiliar sanitarista a fin de garantizar su correcta instalación, son de fácil construcción, guiados por los profesionales que dictan estas capacitaciones.

La capacitación se desarrolla conjuntamente con la Oficina de Empleo de la Comuna de El Mollar con el apoyo del equipo técnico que coordina el programa provincial Tucumán Capacita de la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo de la Provincia.

El presente programa lleva adelante un trabajo coordinado y en conjunto con calificadas instituciones de formación como la Universidad Nacional de Tucumán en el presente caso, junto a la Dirección de Educación de Jóvenes, adultos y Educación no formal del Ministerio de Educación de Tucumán, a los Municipios, Comunas Rurales y a la población con dificultades socio laborales, para que el conocimiento este lo más cerca posible en las distintas localidades, y que en cada rincón de la provincia los jóvenes tengan la oportunidad de una capacitación que mejore su calidad de vida.

Sistemas · Dirección de Empleo