17/08/2018

Intermediación Laboral en Empresa Textil
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como uno de sus objetivos principales llevar adelante un trabajo articulado con Empresas de la Provincia, ofreciendo servicios de Intermediación Laboral, para la incorporación de recursos humanos capacitados.
Una vez que el beneficiario ingresa a la empresa, la secretaria realiza tareas de seguimiento, con el objeto de acompañarlos y asistirlos, como así también evaluar el nivel de aceptación de esta herramienta en la empresa.
Esta área trabaja con dos líneas, AET (Acción de Entrenamiento para el Trabajo) que tiene como objetivo; mejorar las condiciones de los trabajadores desocupados mediante el desarrollo de prácticas de formación, enriqueciendo las habilidades y destrezas de los mismos, y PIL (Programa de Inserción Laboral) donde la empresa incorpora de manera efectiva al trabajador, recibiendo el aporte del estado de una parte del sueldo que percibirá de acuerdo al convenio colectivo de trabajo.
En esta oportunidad, un equipo técnico especializado en el área se hizo presente en la empresa HILADOS S.A., para su respectiva supervisión, dedicada a la producción de tejidos en máquinas circulares de pequeño y gran diámetro, así como en máquinas rectilíneas. Cuenta con dos plantas en la provincia de Tucumán, ubicadas; Planta 1 San Nicolás, ruta 304 KM 10.5 Los Gutierrez. Planta 2, ruta 304 KM 11.5 (Las Piedritas).
En un trabajo en conjunto con la Oficina de Empleo de Alderetes dos jóvenes ingresaron a través del PIL EMPALME; uno de ellos Roberto Luis Gonzales, de 22 años beneficiario del Programa Joven con Más y Mejor Trabajo, actualmente se desempeña en el puesto de maquinista.
“ingresar al programa me dio la posibilidad de conseguir trabajo, me siento cómodo y conforme, realizar esta práctica me aporta confianza, me ha aportado una gran oportunidad de inserción en el mundo laboral”, dijo Roberto.
En tal sentido, la Secretaría logro incorporar en las empresas privadas a más de 4.300 beneficiarios (en entrenamientos laborales y/o PIL, durante el año 2017 y lo que va del 2018).
En el transcurso de este año, 24 jóvenes, realizan su experiencia laboral en la mencionada empresa, en distintos puestos.