Inicio » Capacitación » Se realizó en Catamarca el seminario para debatir sobre “El mundo del trabajo”

06/08/2018

Se realizó en Catamarca el seminario para debatir sobre “El mundo del trabajo”

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Tucumán, participó activamente del Seminario “El mundo del trabajo”, que se llevó a cabo los días 2 y 3 de agosto en la provincia de Catamarca.

El evento fue organizado conjuntamente por la Secretaría de Estado de Desarrollo y Participación Ciudadana y  la Mesa de Empleo provincial del Consejo Político, Económico y Social de Catamarca (COPES), donde en el cine teatro Catamarca, se realizó el Seminario sobre Empleo denominado: “El mundo del trabajo: actualidad, tendencias y desafíos en los ámbitos mundial, nacional y regional. Bases para la construcción de una política de Estado Provincial.”

El objetivo del evento fue generar un ámbito participativo y de convergencia público/privada/social para el desarrollo de ideas, líneas de acción y escenarios sobre las temáticas de trabajo y empleo, como así reflexionar sobre políticas y herramientas para la generación de empleo privado de calidad.

Entre los temas tratados se diserto sobre competitividad regional, características de la población económicamente activa, sectores empleadores, sectores afectados por la desocupación, políticas activas y pasivas para enfrentar los desafíos laborales actuales, perspectivas de creación de nuevos puestos de trabajo, políticas de primer empleo,  empleo juvenil, formación para el empleo, modelo educativo y su adaptación a los nuevos desafíos, tendencias en Educación Técnica, tendencias mundiales, nacionales y regionales del mercado laboral, estudios prospectivos y desafíos que se presentan.

El evento contó con la participación de importantes figuras del ámbito nacional, regional y local.

Representando a Tucumán se hizo presente, Jorge Luis Domínguez, Secretario de Estado de MiPyME y Empleo de Tucumán, Carlos Tomada (ex Ministro de Trabajo de la Nación), Gladys Rosales de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa); José Ignacio de Mendiguren,(Presidente de la unión industrial Argentina) Raúl Caro (UNCA), Miguel Ángel Gutiérrez (Director del Centro Latinoamericano de Globalización y Prospectiva), Javier Lindenboim (Universidad Nacional de Buenos Aire – CONICET),  Roxana Páez (UNCa), Carlos Abalo (Economista especializado en políticas regionales), Hugo Garnero (CPN especialista en Finanzas), Deibe (OIT – Director de CINTERFOR/Uruguay) y Marisa Álvarez (UNESCO).

Jorge L. Domínguez, “Agradeció a las autoridades de Empleo y de Trabajo por estar presentes y contribuir a la generación, sostenimiento y mejora del empleo mediante la articulación de distintas políticas públicas, tenemos que analizar, definir y proponer políticas públicas de empleo y formación profesional, a partir de la evaluación de la situación actual del empleo en la región y el país, Tenemos que trabajar coordinadamente para buscar resultados a corto y mediano plazo.

“Es una gran oportunidad para encontrar puntos de coincidencia y trabajar en conjunto, llevando adelante políticas públicas que incluyan el bien común para cada una de las provincias”.

Por otro lado, el ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, hizo referencia a; que el escenario laboral que está teniendo hoy es el país, está afectando a los derechos  de los trabajadores. “Hay que volver a un modelo económico de producción, activo, tener gestión, compromiso, y financiamiento para la generación de trabajo”.

Tenemos que mirar hacia el futuro e incluir a las mujeres en el camino del trabajo, poner en marcha la igualdad de oportunidades, comprometiéndonos y siendo exigentes.

“Es un  momento para pensar en los que menos tienen”.

Sistemas · Dirección de Empleo