30/07/2018

Acuerdan aplicar el método Kaizen en Pymes tucumanas
Representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron una carta acuerdo con Keiko Saito, presidenta de la Asociación Nikkei Tucumán, a fin de sumar nuevas herramientas de competitividad para las PyMEs tucumanas.
El Subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez, y la Secretaria de Coordinación y Control de Gestión, Erika Zain El Din, acordaron con la sociedad de japoneses que residen en Tucumán implementar el método Kaizen para mejorar la productividad de emprendimientos locales.
El mecanismo originalmente surgió como una forma de sacar adelante la industria en un país devastado por la segunda guerra mundial como lo fue Japón a mediados del siglo XX, pero más adelante terminó siendo acogido por los habitantes del país oriental y su cultura
Actualmente, es uno de los enfoques más potentes quizás con que cuenta cualquier organización para realizar cambios profundos y significativos que le ayuden a mejorar y a superarse en distintos aspectos.
“Desde hace un par de años que venimos trabajando en la implementación de dinámicas de países líderes a nivel mundial. Esto surge de una indicación que tuvo el gobernador, Juan Manzur, a través del ministro Luis Fernández, sobre aplicar todas las nuevas herramientas a nivel mundial que hay para calidad sobre Pymes”, contó Martínez Marquez.
Y agregó: “Venimos trabajando con la asociación Nikkei con varias actividades con excelente participación e interés por parte de las empresas del público objetivo. Con esta carta acuerdo queremos formalizar y redoblar la apuesta del trabajo en conjunto”.
Saito celebró la firma del convenio por llevarse a cabo en el primer aniversario de existencia legal de la asociación que preside. “Es una actividad en la cual vamos a compartir no solo la difusión de la cultura japonesa sino también que vamos a intercambiar experiencias como la construcción cultural que eso implica”, cerró.
Fuente: Secretaria de Estado de Comunicación Púplica.