Inicio » Noticias » Línea de Desarrollo de Entrenamientos Productivos Locales

19/05/2014

Línea de Desarrollo de Entrenamientos Productivos Locales

Grupo de 35 emprendedoras realizarán la confección de indumentaria y elementos de trabajo para las empresas citrícolas de la provincia.

El Ministro de Desarrollo Productivo, Jorge Feijóo, junto al subsecretario de empleo Jorge Domínguez, visitaron instalaciones del proyecto en el marco del programa entramado productivo en Famaillá.

Los entramados productivos locales son una red asociativa de pequeños productores, emprendedores y trabajadores independientes que, vinculada con proveedores, clientes y organizaciones públicas y privadas mejora la sustentabilidad de los emprendimientos y la estabilidad y calidad del empleo.

Este proyecto surge de la necesidad y de la preocupación de resolver, en parte, la problemática social, que implica la estacionalidad de una de las actividades productivas más importantes de la provincia como la actividad citrícola, donde el ingreso formal de la familia rural se ve limitado a un periodo de 5 o 6 meses, en el cual el trabajador interzafra tiene empleo.

En dicho contexto la idea del proyecto surge como una propuesta consensuada entre la Subsecretaria de Empleo y el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Empresa San Miguel SA y el apoyo del Sindicato de la Industria de la Alimentación, donde se plantea la confección de indumentaria y elementos de trabajo destinado a los trabajadores del sector.

Cabe destacar que actualmente, el sector citrícola es demandante de más de 80.000 equipos de trabajo que debe entregar anualmente a sus empleados obligatoriamente.

En dicho marco, la Subsecretaria de Empleo realizo una convocatoria y selección de treinta y cinco mujeres, esposas y/o hijas de trabajadores interzafra con el fin de conformar un grupo asociativo emprendedor.

Estas personas iniciaron de inmediato una actividad intensiva de capacitación en el manejo y mantenimiento de Maquinas Textiles Industriales, a través del Centro de Formación Profesional que el Ministerio de Educación tiene en la localidad de San Pablo, actividad esta que se encuentra actualmente en su tramo final.

Una vez finalizada la etapa de capacitación, el grupo asociativo recibió un subsidio en el marco del Programa de Empleo independiente y entramados productivos del Ministerio de Trabajo de la Nación para la adquisición de las máquinas y equipos necesarios para la puesta en marcha del Emprendimiento para lo cual, a través del IPACYM se constituyó el Consorcio productivo “Yuyai” (esperanza).

El 100% de la producción alcanzada por este emprendimiento tiene garantizada la comercialización a partir del compromiso formal asumido por la Empresa San Miguel SA y otras empresas del sector, quienes de esta manera irán sustituyendo paulatinamente las adquisiciones de estos bienes que se realizan en otras provincias.

Esta iniciativa prevé un aporte del Estado de $ 600.000 para la adquisición de máquinas y herramientas y el acompañamiento gerencial y de profesionales especializados de la provincia.

Fuente: www.producciontucuman.gov.ar

Sistemas · Dirección de Empleo