19/09/2017

IIº Reunión Regional de Referentes de MiPyME y Directores del INTI del NOA
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Subsecretaría de MiPyME, participó en el día de ayer de la 2ª Reunión Regional de Referentes de MiPyME y Directores del INTI del NOA, en la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta.
El encuentro tuvo como objetivo desarrollar, consensuar y proponer a Nación, un convenio que garantice la transmisión de información respecto a las MiPyMEs de la región, además avanzar con una propuesta de reglamentación del artículo Nº 10 de la Ley PyME, solicitar información sobre los cupos de los programas existentes, y sobre la distribución de estos en la región; por último, generar un marco que permita tener claridad con los programas / líneas activas.
Además se enfocó en analizar problemáticas comunes para planificar propuestas y acciones concretas en torno al sector.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del Ministro de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia de Salta, Javier Montero, quien destacó la importancia de trabajar como región para el fomento de las PyMEs.
“Este encuentro es muy positivo, el Gobierno entiende que el desarrollo depende de un trabajo articulado y venimos trabajando alineados a esta estrategia donde el foco está puesto en generar impacto en las PyMEs”.
El Subsecretario de MiPyME del Gobierno de Tucumán, Mg. Maximiliano Martínez Márquez -acompañado por el Director de MiPyME, Lic. Alejandro Danón, manifestó:
“Desde la Secretaria, estamos trabajando con fuerza sobre el sector PyME en la mejora de la calidad regulatoria (procesos de inscripción y bajas ágiles en los organismos de control fiscal) y en la información actualizada sobre las distintas líneas de financiamiento, las cuales pueden acceder a través de “Guía de Financiamiento MiPyME”. Ver Guía.
Brindamos en forma periódica informes económicos, sobre distintas temáticas de interés de las PyMEs. Agrego.