26/07/2016

Taller de Planeamiento Estratégico
Un importante Taller de Planeamiento Estratégico para el Sector del Software se realizó en la provincia, con la presencia de empresas e instituciones relacionadas al área, actores que conforman el Clúster, desarrolladores de software, autoridades gubernamentales y autoridades educativas, lo que permitirá crear un ámbito propicio para avanzar en la implementación real del Plan.
Dicho evento organizado por la Secretaria de MiPyMEy Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo y conto con la participación de la Subsecretaria de Servicios Tecnológicos del Ministerio de Producción de la Nación, con el fin de avanzar en la implementación de un Plan estratégico con metas a corto y mediano plazo y sus respectivos cursos de acción consensuados por todos los actores del Clúster, el mismo se realizó en la Legislatura de Tucumán el día 26 del corriente mes.
El Secretario de Estado de MiPyME y Empleo Jorge Luis Domínguez realizo la apertura de la jornada, acompañado por el Lic. Gustavo Svasman, Director Nacional de Planeamiento de la subsecretaria de Servicios Tecnológicos y Productivos de la Nación, junto al Ing. Marcelo Marzocchini, que se encuentra a cargo del Programa, y la Lic. Laura Mares consultora BID; por la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Legislatura de Tucumán estuvo su Presidente y vicepresidente, los Legisladores, Dr. Rubén Chebaia y el Ing. Eduardo Cobos.
Este taller tiene como finalidad generar oportunidades y mejorar las condiciones para el Desarrollo Económico Territorial y acciones que permitan alinear los esfuerzos individuales de las empresas integrantes del clúster para lograr mayor competitividad tanto individual como colectiva, y que permitan mejorar la sustentabilidad de cada una de las firmas a través de un trabajo articulado entre lo público y lo privado para lograr una consolidación de empresas competitivas.
Jorge Domínguez, agradeció a todos los presentes y remarco: el desafío del Ministerio de Desarrollo Productivo y de la Secretaria es poner en la agenda de la provincia, todo lo que tenga que ver con el desarrollo tecnológico, y que esta iniciativa sea una formación profesional para seguir creciendo en el sector y generar condiciones que optimicen las necesidades para su desarrollo.