23/06/2016

Se realizó el Seminario “El Desafío de las PyMEs en el Siglo 21”
En la tarde del miércoles 22, se efectúo el Seminario “El Desafío de las PyMES en el siglo 21”. El mismo se realizó en el Centro de Innovación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (CIIDEPT), ubicado en avenida José Ingenieros 260, en San Miguel de Tucumán, y estuvo dirigida a directivos de PyMES, Universidades, Municipios e instituciones y público en general.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Producción de la Nación en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo a cargo del Secretario de MiPyME y Empleo Jorge Luis Dominguez, y contó con la presencia de la Subsecretaria de PyMES del Ministerio de Producción de la Nación, Lic. Carolina Castro, y su Director, Damián Testori, acompañaron en esta importante jornada, el Subsecretario de MiPyME de la provincia de Tucumán el Lic. Sergio Rengel y el Director de MiPyME, Lic. Alejandro Danón.
Jorge Domínguez abrió el seminario agradeciendo a todos los presentes por participar de este evento, y poniéndole énfasis a lo importante que es para la provincia de Tucumán el sector PyMES a través de la Secretaria de MiPyME y Empleo, y el equipo de trabajo que lo compone; dando nuevas oportunidades a los tucumanos con políticas públicas, inclusión, trasparencia y potenciar la formación profesional.
El seminario tuvo tres tópicos en su contenido, “Estrategia, personas, información, procesos y tecnología”, “cambio de paradigma en el liderazgo como impulsor o detractor del desarrollo”, y “cómo impulsar cambios”. Las temáticas estuvieron a cargo del Lic. Ramiro Barrionuevo, consultor y responsable de Nuevos Negocios de la oficina Córdoba en Whalecom S.A.
Carolina Castro, hizo referencia a que son un Ministerio de Puertas abiertas, “somos la voz PyME en el Gobierno Nacional”, también se refirió a diferentes puntos importantes que tiene que tener el sector PyME, con respecto a la potencialidad, competitividad y productividad.
El Director, Damián Testori, hablo sobre los objetivos de la Secretaría para Emprendedores y PyMES, haciendo hincapié sobre la innovación productiva, el desarrollo de capacidades en cada sector, como fortalecer la actividad y cuáles son las herramientas que necesita el emprendedor.
Por último el Director de MiPyME, Alejandro Danon, diserto sobre las Líneas de acción, cual es la importancia del marco regulatorio, los accesos al financiamiento, el capital humano y sus políticas sectoriales.
El seminario tuvo muy buena repercusión y el público agradeció poder contar con todas estas herramientas informativas para poder optimizar sus objetivos en sus emprendimientos.