Inicio » Capacitación » Exitoso Desarrollo de los Consejos Sectoriales de Calificación Laboral en la Industria Citrícola, Azucarera y en el Sectorial del Turismo en Tucumán

07/11/2013

Exitoso Desarrollo de los Consejos Sectoriales de Calificación Laboral en la Industria Citrícola, Azucarera y en el Sectorial del Turismo en Tucumán

Se capacitaron 5660 trabajadores, con una inversión total de $3.970.000.-, en la provincia.

En el marco del Programa Sectorial de Calificación y Promoción del Empleo – Formación Continua el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación impulsa el acceso y la permanencia en empleos de calidad a raves de su política de formación permanente para los trabajadores desocupados y ocupados.

De esta manera, la cartera laboral asume un rol estratégico vinculado al desarrollo de una institucionalidad que promueve y acompaña las condiciones de formación, evolución y reconocimiento de las competencias laborales que exigen los sectores productivos de bienes y servicios de nuestro país.

En este programa se trabaja con:

  • Cursos de formación profesional: capacitación permanente, de alto nivel técnico, adecuada a los requerimientos actuales del mundo del trabajo.
  • Certificación de competencias laborales: reconocimiento de la experiencia laboral de trabajadoras y trabajadores.
  • Certificación de estudios formales: promoción de al finalización de escolaridad primaria y secundaria.
  • Fortalecimiento institucional: mejora de la calidad de la red de Instituciones de Formación Continua.
  • Crédito Fiscal: incentivo a las empresas que generan proyectos de formación para los trabajadores.

En suma, se trata de una herramienta para el acceso y la permanencia en el trabajo decente.

La articulación entre empresas con responsabilidad social, gremios y un estado nacional y provincial junto a la red de oficinas y unidades de empleo de los municipios y comunas rurales, con un trabajo sostenido, y comprometido con la producción y la capacitación, fueron las claves del éxito para seguir avanzando con más y mejor empleo decente.

Cada mesa sectorial tiene la dinámica propia de la actividad que representa y en tal sentido se trabajo sobre las normas y metas para el año 2014.

Todos los actores intervinientes coincidieron que: tanto el citrus, el azúcar son sectores en los cuales Tucumán esta a la vanguardia a nivel Nacional y en el caso del citrus su proyección internacional tiene pleno reconocimiento en cantidad y calidad. En materia de turismo el crecimiento y posicionamiento nacional e internacional implico un significativo crecimiento para el sector, lo cual es estratégico para el desarrollo económico y la empleabilidad.

En todos los casos la formación profesional continua y calificada, junto a las inversiones – entre otros aspectos-, serán los desafíos para seguir creciendo en cada sector.

La realización de los tres consejos sectoriales fue acompañada por la Lic. Susana Barasatian Directora de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, la CPN Estela Carolina Galván Gerenta de la GECAL Tucumán, el Sr. Jorge Luis Dominguez Subsecretario de Empleo, el Lic. Bartolomé del Bono Secretario de Desarrollo Productivo, ambos del Gobierno de Tucumán.

Asimismo, se firmo un ACTA ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, LA SUBSECRETARIA DE EMPLEO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN y LA ASOCIACION TUCUMANA DEL CITRUS, donde se acordaron las siguientes acciones:

  1. Constituir el Consejo Sectorial de Formación Continua del Sector Citrícola con la finalidad de diseñar e implementar las acciones de formación y empleo que permita identificar los problemas de calificación del personal de la industria.
  2. Diseñar una oferta de formación adecuada a la demanda del proceso de Industrialización.
  3. Identificar y fortalecer la calidad de gestión de las instituciones de formación y de reconocimiento de la experiencia laboral de los mismos.
  4. Crear una Unidad Técnica de Gestión que defina los parámetros técnicos y Administrativos para la presentación de los diversos proyectos que este Consejo aborde.

CONSEJOS SECTORIALES DE CALIFICACION LABORAL

Se realizaron con éxito las reuniones con tres importantes Consejos Sectoriales en la provincia: citrus, azúcar y turismo. Cabe señalar que los Consejos Sectoriales buscan mejorar la productividad, competitividad y la capacidad en la generación de empleo de calidad de cada uno de los sectores. A continuación se detalla el desarrollo logrado por cada uno de los mencionados Consejos:

Consejo Sectorial de la Industria Azúcarera:

Este Consejo está integrado por el Centro Azucarero Regional Tucumán (CART), Federación Obrera Trabajadores Industria Azucarera (FOTIA), Fundación Responsabilidad Azucarera Permanente (FRAP), Los ingenios Concepción, La Fronterita y Leales, El INTA delegación Tucumán – Santiago del Estero, Ministerio de Trabajo de la Nación , Subsecretaria de Empleo de la Provincia. Actualmente se encuentra en ejecución un Convenio para la capacitación de 2550 personas del sector azucarero y otro convenio para la certificación de competencia laborales de tres puestos de trabajo de la actividad azucarera: Auxiliar Laboratorio, Maestro de Azúcar y Operador de Maquina Industrial. La inversión realizada asciende a la suma de $2.500.000.

Consejo Sectorial de la Industria Citrícola:

La actividad se desarrollo en la Asociación Tucumana del Citrus de Tucumán. En este sector se viene trabajando desde inicio de año con un programa para capacitar a 2460 personas. Participaron los siguientes actores: Empresas incluidas en la Asociación Tucumana del Citrus (SAN MIGUEL, CITROMAC, CITRUVIL y LUCCI), en el marco de la Cámara de empresarios del Citrus, trabajadores pertenecientes al sector de UATRE y al Sindicato de Empleados de la Industria Alimenticia (STIA). Además participaron las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, Ministerio de Producción de la Provincia y la Subsecretaria de Empleo de la provincia.

Este sector obtuvo una inversión de $780.000., con la participación de los actores antes mencionados. En la oportunidad se realizara una evaluación de lo actuado y la presentación del Plan de acción 2013/14 para capacitar a 3000 nuevos trabajadores de la actividad citrícola y certificar 500 personas en como Autoelevadorista y embaladores de citrus.

Consejo Sectorial del Turismo:

Se realizó en el Ente Autárquico Tucumán Turismo de Tucumán. En este sector se trabajo durante el año 2012 Y 2013 en un convenio operativo que capacito a 650 personas en diferentes roles: auxiliar de cocina, mozo, recepcionista de hotel, jefes de recepcionista, Buenas Prácticas Alimentarias. La inversión realizada fue de $690.000.

El sector está integrado por los siguientes actores: Unión Hoteles, Cámara de Turismo, Cámara de Agencia de Viajes y Asociación de Hoteles Turismo de Tucumán, El Sector gremial de UTHGRA, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Ministerio de Trabajo de la Nación, Subsecretaria de Empleo de la provincia. Asimismo, cabe destacar que está previsto presentar un nuevo proyecto para capacitar a otras 500 personas.

Sistemas · Dirección de Empleo