Inicio » Capacitación » El Gobernador visitó exitoso emprendimiento de Mujeres Tucumanas

11/01/2016

El Gobernador visitó exitoso emprendimiento de Mujeres Tucumanas

Se logró la generación de empleo genuino para 40 familias y la sustentabilidad del emprendimiento, articulando acciones entre Empresa, Trabajadores y Estado, generando un Consorcio Productivo Textil.

El Sr. Gobernador Juan Manzur junto al Vicegobernador Osvaldo Jaldo y al Ministro de Desarrollo Productivo Juan Luis Fernandez, al Subsecretario de MiPyME Sergio Rengel y al Director de Empleo Mariano Cinquegrani, visitaron a las Emprendedoras del Consorcio Productivo Textil “Suyay” (Esperanza), quienes realizan la confección de indumentaria y elementos de trabajo para las empresas citrícolas de la provincia.

También, acompañaron al Sr. Gobernador, la Sra. Intendente de Famailla Patricia Lizarraga, el Legislador Enrique Orellana, la Coordinadora del Ministerio de Desarrollo Productivo Erika Zain El Din, los dirigentes del sindicato de STIA Roberto Santillan y Gustavo Bordonaro, directivos de la Empresa San Miguel SA, el equipo técnico de la Subsecretaria de Empleo, todos ellos recibidos por las trabajadoras integrantes el consorcio.

“generar trabajo genuino es uno de los principales objetivos de esta gestión” “hay que felicitar y destacar el gran esfuerzo de articular el sector gremial, empresarial y del estado para el logro de nuevas fuentes de trabajo”, expresó el Sr. Gobernador de la Provincia Dr. Juan Manzur, en la visita realizada.

Además, destacó que “Me siento muy orgulloso por todo lo que hacen” y “esperemos que este ejemplo se replique en nuevos emprendimientos”, explicó el mandatario.

Este proyecto surgió de la necesidad de dar respuesta a la problemática social, que implica la estacionalidad de una de las actividades productivas más importantes de la provincia como la actividad citrícola, donde el ingreso formal de la familia rural se ve limitado a un periodo de 5 o 6 meses, en el cual el trabajador intercosecha tiene empleo.

Fue una propuesta consensuada entre la Subsecretaria de Empleo de Tucumán (SSE) a cargo del actual Secretario de MiPyME y Empleo Jorge Luis Dominguez, la Empresa San Miguel SA y el Sindicato de la Industria de la Alimentación, donde se plantea la confección de indumentaria y elementos de trabajo destinado a los trabajadores del sector. Para ello la SSE gestiono ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, el financiamiento para capacitación (confección textil y manejo y mantenimiento de máquinas textil industrial), adquisición de máquinas y herramientas y acompañamiento de profesionales especializados.

Una vez finalizada la etapa de capacitación de treinta y cinco mujeres (esposas y/o hijas de los trabajadores), la SSE gestionó financiamiento para la instalación y puesta en marcha del emprendimiento, y la constitución jurídica como Consorcio Productivo “Suyay” (Esperanza), a través del IPACYM, con treinta integrantes.

El 100% de la producción alcanzada por este emprendimiento tiene garantizada la comercialización a partir del compromiso formal asumido por la Empresa San Miguel SA, y la provisión de materia prima por parte de Tavex Argentina SA.. Actualmente, el sector citrícola es demandante de más de 80.000 equipos de trabajo que debe entregar anualmente a sus empleados obligatoriamente. De esta manera irán sustituyendo paulatinamente las adquisiciones de estos bienes que se realizan en otras provincias. A la fecha se confeccionaron y comercializaron más de 16.000 prendas.

Cabe destacar que la Secretaria de MiPyME y Empleo continúa acompañando a este emprendimiento con asistencia técnica en fortalecimiento organizacional, contable e impositiva.

Principales acciones:

  • Acuerdo Estado-Empresa-Sindicato.
  • Selección y Capacitación emprendedoras: Confección Textil y Manejo y Mantenimiento Maquinarias.
  • Gestión de subsidios para: Adquisición de insumos, maquinarias y herramientas; alquiler de inmueble; instalación y puesta en marcha; asesoramiento profesional. (Aporte inicial del Estado de $ 700.000 y Empresarial superior a $ 100.000).
  • Conformación del Consorcio Productivo (Marzo 2014).-
  • Gestión con proveedores para garantizar la provisión de materias primas e insumos.
  • Gestión conjunta con el Sindicato, para la venta, en diferentes condiciones comerciales.
  • Actualmente impulsamos un proceso de fortalecimiento organizacional, motivacional y apertura comercial.

Sistemas · Dirección de Empleo