04/09/2015

Beneficios del Programa Intercosecha
Representantes de diferentes sectores se reunieron en el Ministerio de Desarrollo Productivo para conversar sobre aspectos relacionados a la registración formal de los trabajadores. Campaña de Arándanos.
Ante el inminente comienzo de la campaña de cosecha y exportación de arándanos de Tucumán, actividad que emplea gran cantidad de mano de obra, se encontraron los diferentes sectores para conversar los aspectos relacionados a la registración formal de los trabajadores en fincas productoras y empaques.
Los presentes acordaron diferentes estrategias de comunicación destinadas a apoyar la campaña de sensibilización sobre las compatibilidades entre la registración de los trabajadores de temporada en la presente campaña y los programas de empleo y asignaciones otorgadas por el Estado. De esa manera, se garantizará a los trabajadores que no perderán ninguno de los beneficios adquiridos cuando se registren formalmente en las empresas de arándanos o en las contratistas de cosecha. El Subsecretario de Empleo presentó un folleto explicativo que se distribuirá en las comunas, delegaciones sindicales y empresas con el objeto de que los trabajadores se informen convenientemente acerca de las ventajas de desenvolverse en la campaña de manera formal. Asimismo se aprobó un diseño de cartelería, folletos e indumentaria que fomenta la erradicación del trabajo infantil en la actividad.
Respecto de las políticas para promover el trabajo formal de cosecheros de arándanos en la provincia, el Secretario de Desarrollo Productivo comentó que “desde el Gobierno de la Provincia se colabora con todas las prácticas conducentes a una registración formal que beneficia primeramente a los trabajadores pero también a las empresas empleadoras quienes se sienten seguras ante las eventualidades que pudieran surgir”.
Por otro lado Guillermo Olivera, gerente de APRATUC expreso: “Nos sentimos gratificados de que antes de comenzar con la campaña gruesa podamos contar con todos los trabajadores registrados que se vayan incorporando a la cosecha en las próximas semanas. Una adecuada interacción entre APRATUC con el gobierno provincial, delegaciones del gobierno nacional y el gremio representante de los trabajadores, nos demuestra que podemos encontrar soluciones beneficiosas a temas sensibles, como lo es el del registro formal de la gente vinculada a la actividad”.
Números de la temporada 2014
El año pasado la cosecha del arándano generó 15.000 puestos de trabajo en la provincia y se logró la exportación de casi 7.000 toneladas de fruta.
Con más de 250 vuelos desde el 2007 a la fecha, Tucumán se impuso en los mercados internacionales con esta fruta de estación, estableciendo una oportunidad comercial sobresaliente para los productores locales.
fuente: producciontucuman.gob.ar