Inicio » Programa Fomentar Empleo

Programa Fomentar Empleo

El Programa Fomentar Empleo está destinado a todas las personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desocupadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa.

>Objetivos

El Programa Fomentar Empleo reúne herramientas de políticas activas de Empleo con el objetivo de asistir a personas con dificultades para ingresar al empleo formal, que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad.

>Asignación dineraria

Los beneficiarios que estén realizando una actividad podrán percibir una prestación dineraria no remunerativa de cuarenta y cinco mil por cursos virtuales ($45.000.-), y setenta y ocho mil por cursos presenciales ($78.000.-)

>Vigencia

No hay plazo máximo de Permanencia en el PROGRAMA.

>Prestaciones del programa

El programa brindará a sus beneficiarios:

  • Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
  • Servicios de intermediación laboral.
  • Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
  • Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
  • Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.

>Obligaciones

Las personas beneficiarias del programa tendrán las siguientes obligaciones generales:

  • Mantener actualizada su información personal, vías de contacto e historia laboral en el Portal Empleo.
  • Cumplir con las obligaciones establecidas en la normativa correspondiente a cada una de las prestaciones.

>Compatibilidades

La percepción de la asignación dineraria del programa será compatible para aquellas personas que:

  • Perciban la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo para Protección Social.
  • Perciban la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
  • Perciban pensión no contributiva por invalidez prevista por el artículo 9° de la Ley N° 13.478, y sus normas modificatorias y complementarias;
  • Perciban pensión no contributiva para madre de SIETE (7) o más hijos instituida por la Ley N° 23.746;
  • Sean trabajadores independientes inscriptos en el Monotributo Social o Monotributo categoría A.
  • Sean trabajadores registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
  • Cuenten con tarjeta ALIMENTAR implementada por el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN.

>Incompatibilidades

La percepción de la asignación dineraria del programa será incompatible para aquellas personas que:

  • Registren ingresos como trabajador/a independiente o en relación de dependencia;
  • Perciban prestaciones económicas por desempleo reguladas por las Leyes N° 24.013, N° 25.371 y N° 25.191;
  • Perciban jubilaciones y pensiones contributivas o no contributivas;
  • Perciban prestaciones dinerarias previstas por el SEGURO DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO, instituido por el Decreto N° 336/2006 y sus normas reglamentarias;
  • Perciban asignaciones dinerarias brindadas por acciones o programas implementados por el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL;
  • Perciban asignaciones dinerarias previstas por programas provinciales o municipales;
  • Perciban salario social complementario previsto por el PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSION SOCIO-PRODUCTIVA y DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR TRABAJO”;
  • Perciban prestación económica prevista por el “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS” (PROGRESAR);
  • Perciban prestación económica del “PROGRAMA DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE RIESGO POR VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO” (ACOMPAÑAR).

>Grupos prioritarios

A fin de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, las personas que se encuentren en alguno de los grupos mencionados a continuación tendrán prioridad para el acceso a prestaciones con asignación dineraria:

  • Jóvenes de DIECIOCHO (18) a VEINTICUATRO (24) años, inclusive, hasta estudios secundarios completos como último nivel alcanzado;
  • Jóvenes adheridos vigentes al PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO;
  • Mujeres de VEINTICINCO (25) a CINCUENTA Y NUEVE (59) años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo;
  • Varones de CUARENTA Y CINCO (45) a SESENTA Y CUATRO (64) años, inclusive, sin título terciario o universitario y con menores de edad a cargo;
  • Personas con discapacidad que tengan Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, no incluidos en el PROGRAMA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO;
  • Personas que integren alguno de los colectivos con alto riesgo de exclusión del mercado laboral: mujeres víctimas de violencia de género; personas travestis, transexuales y transgénero; personas pertenecientes a pueblos indígenas; personas trasplantadas o en espera de un trasplante, etc.

Accede a www.portalempleo.gob.ar

  1. Regístrate
  2. Carga tu CV Completo
  3. Postúlate al Programa

La carga y el registro en el portal podrán ser autogestionados o con asistencia de las OFICINAS DE EMPLEO

Sistemas · Dirección de Empleo