14/03/2023

Nuevas líneas de financiamiento para inversiones de PyMEs en Parques Industriales
Funcionarios provinciales se reunieron en la ciudad de Buenos Aires con funcionarios nacionales de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, con el fin de impulsar nuevas líneas de financiamiento para inversión PyME en Tucumán.
La comitiva provincial que viajó a Buenos Aires fue encabezada por el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado y el intendente de Monteros, Francisco “Pancho” Serra, quienes estuvieron acompañados por el secretario de la Unidad Belgrano Norte Grande, Sisto Terán, el secretario de MiPyME y Empleo de Tucumán, Jorge Luis Dominguez, el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez y el CPN Carlos Arnau.
Los funcionarios provinciales se reunieron con Tomás Canosa, subsecretario de PyME de la Nación y Francisco Abramovich, Director Nacional de Financiamiento PyME, con quienes definieron realizar un encuentro en Tucumán, y convocar a las cámaras empresariales y empresas locales con el fin de exponer las alternativas financieras vigentes.
Uno de los temas centrales fue ampliar la oferta de líneas de financiamiento para empresas que proyecten radicarse en parques industriales de la provincia, como también para PyMEs con proyectos de inversión.
Los referentes provinciales expusieron sobre la reciente línea lanzada CreAr Inversión Federal – Tucumán; línea de financiamiento provincial para PyMEs Industriales, Agroindustriales, y de Servicios Industriales, con cupo del 20% para empresas del sector Comercio y Turismo, y 20% para economías regionales.
Las empresas deben estar radicadas en la provincia de Tucumán, con certificado MiPyME vigente, y contar con al menos 12 meses de antigüedad de inscripción en AFIP. El destino del crédito está orientado a bienes de capital y obra civil para inversión productiva.
La línea contempla un monto de 1 a 100 millones, tasa de interés inicial del 44%, plazo hasta 60 meses, y un periodo de gracia de hasta 6 meses. Además, la línea contempla Garantías del FOGAR (75% Microempresas; 50% Pequeñas empresas; 25% medianas empresas).
Las empresas interesadas deben postularse completando el formulario en el siguiente link: https://bit.ly/41gbvXZ
Tucumán lidera la inversión productiva del NOA, sostenida por las políticas públicas provinciales y nacionales que acompañan a las PyMEs desde su estadio de creación inicial, aumento de productividad, expiación e inversión, contratación de RRHH y exportación.