26/05/2022

Intermediación Laboral en comercio de ropa céntrico
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como una de sus líneas de trabajo, la Intermediación Laboral, cuyo principal objetivo es vincular las ofertas laborales del sector privado con las demandas de empleo de la población.
Esto implica, implementar programas que mejoren las condiciones de empleabilidad de los trabajadores y/o desocupados, fortaleciendo el vínculo institucional con otras entidades consideradas como posibles empleadoras y participantes de la Intermediación Laboral.
Para ello, esta área trabaja con dos líneas, AET (Acción de Entrenamiento para el Trabajo) que tiene como objetivo; mejorar las condiciones de los trabajadores desocupados mediante el desarrollo de prácticas de formación, enriqueciendo las habilidades y destrezas de los mismos, y PIL (Programa de Inserción Laboral) donde la empresa incorpora de manera efectiva al trabajador, recibiendo el aporte del estado de una parte del sueldo que percibirá de acuerdo al convenio colectivo de trabajo.
El equipo de la secretaría visitó un comercio de ropa ubicado en la calle Córdoba 410 que se sumó a los programas de intermediación laboral en el año 2020 y desde entonces cuenta con 2 beneficiarias del programa de AET. En esta oportunidad pudimos dialogar con María Celeste Centeno de 24 años, que actualmente se encuentra realizando tareas de atención al cliente, venta y reposición de ropa. Durante el encuentro nos contó lo siguiente:
“Me enteré de los programas de la Secretaría a través de las redes sociales, me contacté y al tiempo me llamaron para una entrevista. Por suerte tuve un periodo de adaptación donde pude aprender lo necesario”. Y agregó: “Agradezco el hecho de que el trabajo me deje estudiar y avanzar con mis proyectos, me gustaría continuar trabajando acá porque me gusta lo relacionado a la ropa”.
También tomamos contacto con Ludmila Ardiles de 20 años beneficiaria del programa de AET, quien se desempeña en atención al cliente, venta y reposición, y nos manifestó su experiencia con los programas de la Secretaría:
“En mi caso me recomendó una amiga y al poco tiempo se contactaron conmigo desde la Secretaría. Actualmente estoy estudiando y la verdad estoy muy conforme con mi trabajo porque puedo seguir sin tener que posponer mis avances y mientras continúe cursando me gustaría quedar como fija en este local”.
La Secretaría de MiPyME y Empleo apunta a fomentar el progreso profesional de los jóvenes. Consideramos que es un aspecto fundamental mantener la periodicidad de las visitas, para afianzar el vínculo con las empresas a lo largo del tiempo, y de este modo establecer una relación de confianza a la hora de solicitar jóvenes para desempeñar diferentes ocupaciones.