Inicio » Intermediación Laboral » Inserción Laboral de Jóvenes en empresas tucumanas

23/03/2022

Inserción Laboral de Jóvenes en empresas tucumanas

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tiene como uno de sus objetivos la Intermediación Laboral, cuyo propósito es contactar las ofertas de trabajo con la demanda profesional, para unirlas. En esta ocasión, el equipo se hizo presente en un local de ropa ubicado en la calle Muñecas 577, este negocio forma parte de los programas de la secretaría desde el año 2013. A lo largo del tiempo incorporó 6 personas en el AET (Acción de entrenamiento para el trabajo) y 2 en el PIL (Programa de inserción laboral).

Actualmente Natalia de 27 años fue incorporada a la empresa y se encuentra desempeñando tareas como auxiliar de ventas.

Intermediación Laboral es el área encargada de implementar programas que promuevan a mejorar condiciones de empleabilidad de los trabajadores y/o desocupados, y poder fortalecer el vínculo institucional con empresas y cámaras empresariales, consideradas como posibles empleadores y participantes del proceso de Intermediación Laboral.

Esta área trabaja con dos líneas bien definidas: Acción de Entrenamiento para el Trabajo (AET) que tiene como objetivo, mejorar las condiciones de los trabajadores desocupados mediante el desarrollo de prácticas de formación, enriqueciendo las habilidades y destrezas de los mismos. Y el Programa de Inserción Laboral (PIL) donde la empresa incorpora de manera efectiva al trabajador, recibiendo el aporte del Estado de una parte del sueldo que percibirá de acuerdo al Convenio Colectivo de Trabajo perteneciente a la rama de actividad.

Le pedimos a Natalia que relate su trayecto a través de los programas de la secretaría y dijo lo siguiente:

“Me contacte con la Secretaría a fines de 2016 y en 2017 me llamaron para hacer un entrenamiento en el VEA que duraba 4 meses, finalizado el plazo volví a la oficina de empleo a preguntar si había otro entrenamiento y me llamaron para un local de ropa, me hicieron una entrevista y quedé. La propietaria del negocio quedó conforme con mi desempeño y a partir de ahí se generó una confianza especial con ella. Luego pase a quedar contratada definitivamente como efectiva, desde hace 3 años estoy fija aquí, con obra social, aguinaldo y aporte jubilatorio.” y agregó:” Estoy muy agradecida con los programas de la secretaría, ya que me permitieron encontrar un trabajo ideal para poder continuar con mis estudios en la facultad de derecho, hoy por suerte estoy dando mis últimos pasos en la carrera, sin embargo me gustaría seguir trabajando en este local”.

Desde la Secretaria de Empleo buscamos fomentar la confianza en el vínculo entre el empleador, los empleados y las oficinas. Consideramos sólidamente que la inserción al mercado laboral es el paso principal para aumentar y mejorar las posibilidades de los jóvenes tucumanos.

 

Sistemas · Dirección de Empleo