02/03/2022

Intermediación Laboral en empresa de entretenimiento
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo a través de su área de Intermediación Laboral, visitó la empresa de entretenimiento ubicada en la calle 25 de mayo al 100.
Desde el año 2019 esta empresa incorporó a 6 personas a través de los programas: AET y PIL.
El programa de Acción de Entrenamiento para el Trabajo (AET), tiene como objetivo mejorar las condiciones de los trabajadores desocupados mediante el desarrollo de prácticas de formación y enriqueciendo las habilidades y destrezas de los mismos. Mientras que en el PIL (Programa de Inserción Laboral) la empresa incorpora de manera efectiva al trabajador, recibiendo aporte del estado de una parte de su sueldo, que percibirá de acuerdo al convenio colectivo de trabajo.
En esta oportunidad, el equipo de Intermediación Laboral, visitó a Thomas Venturino Nassar de 18 años, quien se encuentra desempeñando tareas de atención al cliente. Paralelamente al entrenamiento de 4 horas, el joven finalizó sus estudios secundarios en 2021 y ya proyecta planes para ingresar en la Facultad de Abogacía en el presente año. Consultamos a Thomas sobre cómo ingresó al programa y su balance de la experiencia hasta el momento. Y respondió lo siguiente:
“Conocí el programa a través de un amigo, llamé a la secretaría y al poco tiempo se contactaron conmigo para citarme a una entrevista en esta empresa. Acepté el cargo y desde hace 3 meses que estoy trabajando y desempeñando distintas tareas que van desde: Atender al público, colaborar en el mantenimiento y la limpieza de los juegos. Además, el periodo de adaptación fue muy fácil gracias a mis coordinadores y la buena relación con mis compañeros de trabajo” y agregó: “Por suerte los horarios son muy accesibles y me ayudan a organizarme para poder estudiar”, por último, expresó: “Si bien es mi primera experiencia formal de trabajo me gustaría poder acceder al PIL y continuar trabajando como empleado fijo en esta empresa”
Además, aprovechamos la ocasión para dialogar con Álvaro Godoy quien es administrador de la empresa, le preguntamos sobre el desempeño de los beneficiarios:
“Por suerte es muy buena la tarea de los chicos del programa de entrenamiento, son puntuales, tienen ganas de trabajar, aprender y además se adaptaron bien con su grupo de compañeros y con las actividades que tienen que realizar, estoy bastante conforme” y agregó: “Este es nuestro tercer año vinculados con el programa y estamos dispuestos a tomar más chicos en el futuro”.
La Secretaría de MiPyME y Empleo apunta a fomentar el progreso profesional de los jóvenes. Consideramos que es un aspecto fundamental mantener la periodicidad de las visitas, para afianzar el vínculo con las empresas a lo largo del tiempo, y de este modo establecer una relación de confianza a la hora de solicitar jóvenes para desempeñar diferentes ocupaciones.