Inicio » Microemprendimiento » La Secretaría de MiPyME y Empleo participó del Consejo Regional NOA del INTI

22/12/2021

La Secretaría de MiPyME y Empleo participó del Consejo Regional NOA del INTI

La Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo participó de la segunda reunión del Consejo Asesor Regional NOA del INTI el pasado jueves 16 de diciembre en la provincia de Santiago del Estero. Participaron de este encuentro el ministro de Producción de dicha provincia Miguel Mandrille, el presidente ejecutivo del INTA Rubén Ganeyro, y también contó con la presencia de nuestro secretario de MiPyME y Empleo Jorge Luis Domínguez entre otros funcionarios y empresarios de la región.

En esta segunda reunión se expusieron las temáticas definidas en el primer encuentro llevado a cabo en Tucumán el 16 de marzo pasado y contemplan políticas de desarrollo y asistencia tecnológica. En esta jornada se pusieron en marcha proyectos estratégicos para la región en materia de energías renovables y eficiencia energética, desarrollo de proveedores para la industria minera, industria textil y alimentos. Cada una de las mesas de trabajo definió un plan en base a las temáticas previamente definidas, también se presentó una actualización testimonial de diversas empresas de la región, que expusieron los desarrollos e innovaciones logrados con el acompañamiento del INTI e intercambiaron propuestas que permitirán enriquecer y dar continuidad al trabajo articulado en el marco del consejo.

Rubén Ganeyro en una de sus intervenciones dijo lo siguiente: “Como parte del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación aportamos nuestras capacidades para que los 150 programas de asistencia y financiamiento a la industria nacional de Pymes del ministerio lleguen a cada rincón del país; y para que el proceso de agregado de valor en origen se convierta en mayor empleo de calidad y en mayor exportación”.

Por otro lado, el secretario de MiPyME y Empleo Jorge Domínguez se expresó acerca del trabajo interinstitucional que se viene realizando través del Ministerio de Desarrollo productivo junto al INTI (regional Tucumán), con el objetivo de mejorar la competitividad en los procesos productivos de las distintas industrias tucumanas y en especial en el sector de las Pymes. En tal sentido se destacó la implementación del programa de eficiencia energética, el Programa Kaizen de mejora continua y la participación del INTI en el programa Tucumán Capacita a través del dictado de cursos de formación profesional a jóvenes desocupados, entre otras actividades realizadas.

Por último, empresarios tucumanos expusieron acerca del trabajo que se viene realizando en conjunto con el INTI en materia de generación energética en base a la biomasa y el aprovechamiento de la producción en forma sustentable. Además se hicieron efectivos distintos convenios junto al instituto para la cesión de equipamiento que beneficiará al sector industrial y permitirá un mayor desarrollo en toda la región.

Sistemas · Dirección de Empleo