Inicio » MiPyME » Se presentaron Programas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores tucumanos

22/09/2020

Se presentaron Programas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores tucumanos

El día 17 de septiembre se desarrolló con éxito la Jornada virtual denominada ”Herramientas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores de Tucumán”, actividad que fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SePyME), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán y la Secretaria de estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico (SIDETEC).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Ing. Juan Luis Fernández, quien transmitió el saludo de nuestro Gobernador Dr. Juan Manzur, y agradeció la participación de los referentes de organismos públicos y privados, del ámbito productivo, académico, científico, y gubernamental de la provincia, y a los referentes nacionales que expusieron en la jornada, principalmente a Guillermo Merediz, Secretario de PyME y Emprendedores de la Nación, y a Rubén Geneyro, Presidente del INTI.

El ministro Fernández, subrayo: Hoy, a nivel mundial, las PyMEs están viviendo la situación más compleja de las últimas décadas, y nuestro país no está ajeno a lo que pasa.

Luego de 4 años de un gobierno que dejó al país con recesión económica, inflación, endeudamiento y donde se perdieron 25.000 PyMEs; volvimos a tener un estado presente que acompaña desde el primer día a las Pymes, destinando los recursos económicos necesarios a programas para minimizar el impacto de esta pandemia.

Vemos con agrado que se suman nuevos programas y herramientas enfocados a la reconstrucción productiva; los indicadores nacionales ya muestran que la economía argentina avanza en su recuperación.

Hoy estuvimos analizando con mi equipo los datos sobre la distribución de los programas nacionales que se implementaron hasta el momento, y debo decir con alegría que los resultados nos sorprendieron gratamente, no solo en lo destinado a la provincia, sino en la distribución a todas las provincias de nuestro país.

El federalismo se está plasmando en decisiones reales que nos benefician a todos, estamos convencidos que ese es el camino que debemos seguir.

Siempre fui un fiel defensor del asociativismo, y como todo equipo, el éxito depende mucho del compromiso de sus miembros. Yo veo en Tucumán esa calidad en las instituciones, ese compromiso que nos lleva a estar unidos en los momentos difíciles, y esto es una característica de los tucumanos, cuando la situación se complicó a lo largo de nuestra historia, siempre estuvimos juntos y dimos batalla, concluyó.

Por su parte el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, sostuvo, “Toda política de desarrollo productivo nacional tiene detrás un proceso virtuoso de articulación de la política en todos sus niveles y junto al sector privado y la agenda de trabajo de hoy refleja esa experiencia que pusimos en marcha con el equipo de Tucumán, que tenemos el enorme desafío de seguir profundizando”.

“Estamos trabajando además para ampliar y federalizar el alcance de financiamiento con tasas accesibles y garantía a partir del respaldo del Estado, para que toda PyME tucumana que tenga un proyecto estratégico, que genere trabajo en la provincia lo pueda llevar adelante”, añadió.

“La prioridad de este Gobierno es la producción y el trabajo. Y eso no lo expresamos sólo a través de las palabras, sino también con un abanico de herramientas y programas concretos para acompañar y estar al lado de las PyMEs y de los emprendedores tucumanos”, concluyó.

Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Dr. Rubén Geneyro, dijo: “Con la provincia tenemos una agenda que aborda temas tales como agroindustria y producción orgánica de alimentos. En estos momentos, con la Universidad de Nacional de Tucumán estamos trabajando en la elaboración de dulce de batata en una planta piloto que operamos en conjunto. También colaboramos con el Programa Prokai que lleva adelante la Cancillería argentina junto a la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia sobre aplicaciones Kaizen en la provincia cuyo objetivo es mejorar la productividad del tejido microempresial y de ambientes educativos. Sumamos además una diversidad de proyectos en energías renovables donde trabajamos en la normalización y certificación de biocombustibles sólidos, producción sustentable y tratamiento de efluentes en las industrias citrícolas y porcinas”.

En dicha jornada se presentaron diversos programas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores de la provincia. Especialistas de diferentes organismos expusieron sobre:

  • Crédito Fiscal para Capacitación PyME
  • Red de Asistencia Digital para PyMEs
  • Plataforma Capacitar
  • Proyecto INDtech Pymes 4.0
  • Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC):
  • PAC Tecnologías de gestión Kaizen 4.0
  • PAC Transformación Digital
  • PAC Calidad en Alimentos
  • PAC en Diseño e Innovación
  • PAC Sistemas de gestión en eficiencia energética
  • PAC Emprendedores Reactivación Productiva
  • Servicios para PyMEs del INTI

Podes revivir la jornada entrando al canal de YouTube del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán o entrando a https://www.youtube.com/watch?v=N4-it95dVws

Sistemas · Dirección de Empleo