Inicio » Capacitación » EL CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO SE REUNIO DE MANERA VIRTUAL

18/04/2020

EL CONSEJO FEDERAL DEL TRABAJO SE REUNIO DE MANERA VIRTUAL

Para tratar la problemática de los trabajadores en el marco de la crisis del covid19

El miércoles 15 de abril, se llevó a cabo la sesión del Consejo Federal del trabajo a través de video conferencia con la participación de los representantes de trabajo y empleo de los gobiernos provinciales y el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y todo su gabinete.

El sr. Ministro de Trabajo Dr. Claudio Moroni dio la bienvenida al plenario y destacó la importancia del encuentro que se dió en el marco de una crisis social y económica sin precedente donde el Gobierno Nacional ha adoptado tres ejes prioritarios en materia de Políticas a instrumentar: la SALUD, el EMPLEO y la situación de los TRABAJADORES y TRABAJADORAS.

En el caso de los Trabajadores, a partir del Ingreso Familiar de Emergencia que alcanzo una cobertura de casi 8 millones de argentinos que se ha convertido en el mayor programa por su envergadura que hasta ahora se haya instrumentado a nivel mundial.

Moroni también explicó que las herramientas que había disponibles para el sostenimiento del empleo como el Programa Repro, no eran aptas para atender la envergadura del problema donde se estima alcanzar una cobertura de más de 300.000 empresas pymes, por lo tanto el único Organismo que reúne las condiciones es la AFIP, y se dispuso a través del sistema de TAD la inscripción y postulación al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que además incluye la postergación o reducción a los aportes patronales, las opciones de subsidio a la planilla salarial según el tamaño de la empresa, no existiendo cupo por provincias, que sumado a otras medidas complementarias de fomento a la Producción como ser el congelamiento de las tarifas públicas, suspensión de los desalojos, la cobertura de Riesgos de Trabajos a posibles trabajadores contagiados con el Covid19, etc.

Asimismo el Secretario de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán,  Jorge Dominguez, agradeció al Sr. Ministro las medidas adoptadas y solicito que se establezcan canales formales y dinámicos de información a los gobiernos provinciales de los resultados de los procesos de selección y aprobación o rechazo de las postulaciones a dichos programas.

Dominguez a su vez solicitó a la Secretaria de Empleo que se instrumenten y validen las prestaciones virtuales para los beneficiarios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

Por su parte, el Secretario de Trabajo Andrés Galván agradeció al sr. Ministro la decisión de pensar en el incremento del monto del programa Interzafra pero se advierte sobre la necesidad de conformar una Mesa Sectorial de Trabajo donde intervengan las provincias involucradas, los representantes de los trabajadores y los empleadores con el objetivo  mejorar  las condiciones de trabajo e ingreso de los trabajadores del sector.

El Ministro Moroni reiteró el compromiso de brindar a través de los canales formales toda la información necesaria y delega en la Secretaria de Empleo la conformación de la Mesa de trabajo del Interzafra y dió su conformidad a la propuesta de contemplar una oferta educativa a distancia para los Jóvenes.

Sistemas · Dirección de Empleo