17/04/2020

1º Encuentro Virtual de Funcionarios Provinciales PyME del NOA
Se realizó el 1º Encuentro Virtual de Funcionarios Provinciales PyME del NOA
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Subsecretaría de MiPyME, participó del 1º Encuentro Virtual de Funcionarios Provinciales PyMEs del NOA, con la participación de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, la Rioja y Tucumán.
El encuentro tuvo como objetivo, analizar la situación actual de cada provincia, compartir las políticas que se están implementando, y analizar problemáticas comunes para planificar propuestas y acciones concretas en torno al sector, generando un espacio de construcción colectiva.
En la reunión, se definió una propuesta de trabajo conjunto para ser expuesta al Secretario de la SEPYME Guillermo Merediz. Esta propuesta contempla la apertura a las provincias del Registro PyME, la dificultad de las empresas para acceder a los créditos bancarios, y la actualización de protocolos de consulta diseñados en conjunto con el referente de cada programa nacional, lo que permitirá efectivizar y agilizar la asistencia técnica a los beneficiarios. Además, se expuso la propuesta de creación de un Observatorio PyME del NOA, del cual participarán todas las provincias de la región.
El Ministro de Desarrollo productivo de Tucumán, Ing. Juan Luis Fernández expresó: “Celebramos este encuentro entre las provincias del NOA, la región debe estar unida para hacer frente a esta catástrofe mundial. Hago extensivo mis saludos y el de nuestro Gobernador Juan Manzur, a todas las provincias que participaron.”
La provincia estuvo representada por funcionarios de la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, Lic. Maximiliano Martínez Márquez Subsecretario de MiPyME y por Juan el Lic. Juan José Merlo, Director de MiPyME.
Por su parte, el Subsecretario, Maximiliano Martínez Márquez manifestó: “Las indicaciones de nuestro Ministro Juan Luis Fernández fueron claras, debemos maximizar los esfuerzos y el trabajo en conjunto con todos los organismos provinciales y regionales para dar una contundente batalla a este enemigo invisible. Nos encontramos ante un contexto nunca antes transitado por nuestra región, nuestro país y el mundo; que conllevará un evidente desafío multisectorial, y sobre todo, en nuestra labor de gestión pública. En estos momentos, debemos estar más juntos que nunca y aunar esfuerzos como región con el fin de minimizar el impacto de esta pandemia en las economías regionales, protegiendo así las fuentes de trabajos.
En este encuentro hemos consensuado las prioridades regionales, y definido un plan de trabajo concreto de implementación a corto plazo con recursos propios, que será presentado para un abordaje coordinado con los referentes nacionales.” Expreso.
Del encuentro participaron los siguientes funcionarios del NOA:
– Mario Guaraz, Secretario de Generación de Empleo de Catamarca.
– José Barrera Albarracín, Director de PyME y Formación de Catamarca.
– Jose Rossetto, Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial de Jujuy.
– Noelia Portales, Coordinadora de Industria y Comercio de Jujuy.
– Julieta Calderón, Secretaria de Industria, PyME y Comercio de La Rioja
– Jimena Espinosa, Sub Secretaria de PyMEs y Emprendedores de La Rioja.
– Carla Cortes, Directora de PyMEs de La Rioja.
– Nicolás Avellaneda, Secretario de Comercio e Industria de Salta.
– Luis García Bes, Sub Secretario de Comercio y MiPyME de Salta.
– Gonzalo Guerineau, Director de PyME y Emprendedores de Salta.
– Jorge Luis Domínguez, Secretario de MiPyME y Empleo de Tucumán.
– Maximiliano Martínez Márquez, Sub-Secretario de MiPyME de Tucumán.
– Juan José Merlo, Director de MiPyME y del OEPET de Tucumán.