05/08/2014

Jornada sobre Ley Nacional de Empleo
Difundir la Ley Nacional de Promoción de Trabajo Registrado y Prevención de Fraude Laboral (N° 26940 y 26941), fue el objetivo de la importante Jornada desarrollada por la Delegación Regional Tucumán del Ministerio de Trabajo, Empleo y seguridad Social de la Nación, junto a la GECAL Tucumán de dicho Ministerio, la Subsecretaria de Empleo del Gobierno de Tucumán y el Colegio de Graduados en Ciencias Económica, con la disertación del Subsecretario de Fiscalización y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Guillermo Alonso Navone.
Esta jornada se desarrollo con la presencia del mencionado disertante y de María Jose Rubiol (Delegada Regional Tucumán del MTEySS), Carolina E. Galván (Gerente de GECAL Tucumán MTEySS), Jorge L. Domínguez (Subsecretaria de Empleo de Tucumán), José Luis Romero (Presidente Colegio de Graduados en Ciencias Económica de Tucumán), junto a profesionales, empresarios, micro emprendedores, personal técnico de las instituciones participantes.
Luego del agradecimiento expresado por el señor presidente del colegio de Ciencias Económicas, el destacado disertante comento: “Esta ley trae importantes beneficios tanto para los trabajadores como para los empleadores, será más beneficioso para todos el empleo registrado y su incumplimiento implicaran el ingreso al REPSAL (Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales)”.
Asimismo señalo: “Entre los motivos por los que una empresa puede ingresar en dicho registro podemos señalar: la detección del trabajo no registrado, la obstrucción para las inspecciones o relevamientos pertinentes, la violación de la Ley de Trata (ej.: trabajo en condiciones de esclavitud), el trabajo infantil (menores de 15 años de edad), en este último caso los jóvenes entre 16 y 17 años pueden trabajar, siempre con autorización de los padres, jornada limitada y asistencia escolar obligatoria”. “…Además las empresas tendrán importantes beneficios al cumplir con esta ley, el que será variable de acuerdo al tamaño de la empresa y entre las más beneficiadas estarán las micros (aquellos que tienen hasta 5 empleados registrados)”. “… con esta ley habría que regularizar 600.000 trabajadores no registrados y la meta del Ministerio de Trabajo, para el corriente año, se estima en 200.000 empleos registrados”.
El trabajo registrado es sin dudas un trabajo de calidad y protegido y en consecuencia dar trabajo en el marco de esta ley implicara mayores beneficios para todos.