13/02/2020

Plan Argentina Unida por Educación y Trabajo
Este nuevo plan, tiene como objetivo reconvertir programas sociales al trabajo y refaccionar escuelas para que estén en óptimas condiciones al inicio de clases.
El mismo se denominó Programa Argentina Unida por Educación y Trabajo, y alcanzará en un primer momento a más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de cooperativas.
En todo el país serán 30 mil los cooperativistas que tendrán una ocupación mediante este plan, los cuales serán capacitados por UOCRA.
El Programa Argentina Unida por Educación y Trabajo impulsa, además, que los trabajadores que integran cooperativas cobren un plus por esta tarea, por lo que, sumado a los 8500 pesos del Hacemos Futuro que perciben, llevará sus ingresos a 17 mil pesos.
Se conformarán cuadrillas de trabajo, para poner en condiciones las escuelas para el inicio de clases en el mes de marzo.
Mediante esta iniciativa, el Ministerio de Desarrollo Social busca redirigir los programas sociales al trabajo.
La reconversión de programas sociales al trabajo y la refacción de escuelas para que los niños y niñas puedan comenzar el calendario escolar en mejores condiciones edilicias se logra a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Economía Social de la Nación, que garantiza el incentivo adicional, y las provincias, que aportan los materiales y herramientas para llevar a cabo las tareas de refacción. Las provincias que se adhieran al plan deberán hacerse cargo de los insumos.
Se implementará en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Rioja, Misiones, Chaco, Santa Fe, Catamarca, Chubut, Salta y Córdoba. También se firmarán convenios con los municipios de Rosario y Córdoba Capital.
Asimismo, la UOCRA llevará adelante el control de asistencia y la supervisión de las obras», consignaron desde el Gobierno.
Fuente: www.argentina.gob.ar