Inicio » Capacitación » La importancia de la formación para un emprendedor

26/11/2019

La importancia de la formación para un emprendedor

La formación de las personas es un factor determinante tanto para su desarrollo personal como profesional. En el ámbito emprendedor, estos conocimientos son considerados como un factor de importancia y diferenciación, a la hora de mostrarse ante la sociedad.

Asimismo, el emprendedor se constituye como trabajador autónomo, debe ser consciente de que la formación, lo diferenciará del resto de sus colegas-competidores; y le va a aportar un valor agregado a su actividad dentro de un mercado altamente competitivo.

Generalmente, los emprendedores tienen un alto grado de conocimientos y formación en el rubro económico en el que desempeña a diario su actividad, pero desconoce en otras cuestiones, relativamente importantes para el desarrollo de su proyecto. De allí, recibir formación continua en esas temáticas, supone un apoyo fundamental para fortalecimiento de sus emprendimientos.

En este marco, La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, llevo adelante el taller “Comercialización en Redes Sociales”, esta oferta formativa, destinada a Emprendedores que necesitaban instruirse en usar nuevas formas de publicitar y comercializar sus productos y servicios, con el uso de redes sociales.

Es una propuesta breve, en donde el Emprendedor, puede incorporar conocimientos básicos sobre el funcionamiento de las diferentes plataformas (redes sociales), técnicas de comercialización y pautas precisas sobre comunicación. Sin perder de vista cuestiones referidas a gestión empresarial y fuentes de  financiamientos, proporcionándole conocimientos y una visión global que le permitirán conocer y estar al tanto de estas cuestiones.

Al final del taller,  se puedo consultar a los participantes sobre la importancia de ésta acción de formación, y Azucena Hansen, nos comentó:

“este taller, no es sólo nos enseñó a utilizar un red social para mostrar nuestros productos o promocionar un emprendimiento. Fundamentalmente, se trató de alentar el pensamiento creativo, promoviendo un sentido de autorrealización personal y desarrollar el hábito de efectuar una autoevaluación periódica del rendimiento de  nuestro negocio”.

Tucumán Capacita le brindar a los tucumanos mayores posibilidades de Empleabilidad, actualizando sus competencias laborales mediante la formación continua.

 

Sistemas · Dirección de Empleo