03/09/2019

Talleres para favorecer la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo
La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa acompañando a los jóvenes tucumanos, en el proceso de inicio de búsqueda de empleo, y en su inserción laboral. Es por esto, que el equipo técnico del área de Intermediación Laboral, realiza talleres con jóvenes que en breve desean incorporarse al mundo del trabajo.
Con el objetivo de promover políticas que tiendan a mejorar las condiciones de empleabilidad y el acceso al trabajo de los jóvenes, orientándolos y apoyándolos en la búsqueda de empleo; capacitándolos y facilitando el acceso a las demandas laborales.
En esta oportunidad, en la Escuela de Artes y Oficios Obispo Colombres, ubicada en el barrio 11 de Marzo (Los Chañaritos), los jóvenes participaron del taller «Desafíos en la búsqueda laboral». El taller prevé encuentros, en los que se abordaron las dificultades y problemáticas a la hora de conseguir empleo y se les brinda a los participantes los conocimientos y las herramientas necesarias para afrontarlos.
Trabajando con dinámicas grupales e individuales, asesorándolos para realizar un proceso adecuado para acceder al mercado laboral realizando un análisis de su propia situación (conocimientos y habilidades adquiridas).
En una primera instancia se trabajó con una dinámica grupal, realizando una puesta en común donde los jóvenes expresaron dudas, miedos, puntos de vista, situaciones particulares y cuáles son sus expectativas.
En una segunda instancia, los participantes confeccionan sus propios curriculum vitae y experimentar cómo sería una entrevista laboral. Es allí donde los especialistas les proporcionaron consejos, los guiaron y los prepararon para futuras entrevistas.
Silvia Muñoz, Ing. Electrónica y profesora de los talleres de “Informática Aplicada a la Administración y Gestión” comentó que actualmente el colegio dicta a los chicos cursos de Formación Profesional de herrería, informática, electricidad domiciliaria y reparador de celular, y destacó “… si bien es difícil mantener la atención y asistencia de los chicos en los talleres, ésta actividad fue de gran convocatoria y muy productivo, este tipo de actividades impacta mucho en los jóvenes, eso se refleja en la asistencia. Ustedes saben que buscan realmente las empresas, y se agradece que estén dispuestos a guiarlos en la búsqueda laboral. Es provechoso para ellos” concluyo.
Por otro lado, Selena Figueroa, contó que al salir del colegio planea continuar sus estudios universitarios en la Facultad de Psicología, pero a su vez proyecta conseguir un empleo para poder costear sus estudios “creo que cuando salga del colegio se va a complicar conseguir trabajo, por la situación en el país, pero voy a tratar de perseverar en la búsqueda, de no desaprovechar las oportunidades”.
Con respecto al taller la joven resaltó “aprendimos a presentarnos en una entrevista laboral, y nos ha ayudado a sacarnos la vergüenza y el miedo. Esta es la primera vez que experimento, como es una entrevista laboral”.