02/09/2019

Las provincias reclaman el sostenimiento de los puestos de trabajo
Los días 29 y 30 de agosto se llevó a cabo en la provincia de Jujuy el Plenario del 111 º Consejo Federal del Trabajo con la presencia de Ministros y Secretarios de Trabajo y Empleo de las todas las provincias de país.
En la oportunidad, y a instancia del Bloque de provincias peronistas se emitió una Declaración en respaldo al documento emitido recientemente por los Gobernadores, relacionado con los anuncios realizados por el Gobierno Nacional después de las PASO.
En dicha Declaración, se instó al Ministerio de Producción y Trabajo para que
“articule las medias conducentes a la preservación del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores”, como así también “reiterar el pedido de asignación de recursos de los programas existentes, destinados al sostenimiento de los puestos de trabajo y en su caso la contención de los trabajadores temporarios de las distintas regiones del país, acompañando las acciones que en tal sentido desarrollan las administraciones provinciales”.
A la vez, los funcionarios firmantes hicieron un llamado a;
“mantener el diálogo permanente, franco y responsable, en beneficio del fortalecimiento de las economías regionales, el mejoramiento continuo de las condiciones laborales y el sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo” como así también “del mantenimiento de la paz social, el respeto al Estado de derecho, las autonomías provinciales”.
Asimismo el Secretario de Estado de MiPyME y Empleo de Tucumán, Jorge Domínguez, realizo un pormenorizado informe de la situación del empleo en la provincia y sobre los problemas que está atravesando el sector azucarero por la falta de competitividad en el precio que fija la Nación en el Bioetanol. Ya tenemos tres ingenios en serios problemas de sostenimiento y pérdida de puestos laborales.
En otro orden se solicitó al Secretario de Trabajo, Dr. Lucas Fernández Aparicio, que se defina a la mayor brevedad la situación del programa Intercosecha, ante la inminente finalización de la zafra citrícola donde más de 25.000 trabajadores del sector quedaran desocupados. Ambos reclamos contaron con el apoyo unánime de las provincias del NOA.