Inicio » Capacitación » Técnicas innovadoras en cultivos de alimentos.

04/07/2019

Técnicas innovadoras en cultivos de alimentos.

En el marco del Programa Tucumán Capacita, la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa capacitando a los tucumanos.

En esta oportunidad  en la localidad de Juan Bautista Alberdi se dictó el curso de “Auxiliar en Almácigos Hidropónicos”. El almácigo es un pequeño espacio al que le damos condiciones adecuadas (óptimas) para garantizar el nacimiento de las semillas y el crecimiento inicial de las plántulas. Debe procurarse un cuidado inicial especial para que no existan problemas en el desarrollo de las plantas.

Es un método de cultivo industrial de plantas que en lugar de tierra utiliza únicamente soluciones acuosas con nutrientes químicos disueltos, o con sustratos estériles (arena, grava, vidrio molido, entre otras) como soporte de la raíz de las plantas.

La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola, así las  raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución mineral únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras.

Las plantas absorben los minerales esenciales por medio de iones inorgánicos disueltos en el agua. En condiciones naturales, el suelo actúa como reserva de nutrientes minerales, pero el suelo en sí no es esencial para que la planta crezca. Cuando los nutrientes minerales de la tierra se disuelven en agua, las raíces de la planta son capaces de absorberlos. Cuando los nutrientes minerales son introducidos dentro del suministro de agua de la planta, ya no se requiere el suelo para que la planta prospere. Casi cualquier planta terrestre puede crecer con hidroponía, aunque algunas pueden hacerlo mejor que otras. La hidroponía es también una técnica estándar en la investigación biológica y en la educación, y un popular pasatiempo.

En estas clases los alumnos tienen los conocimientos teóricos – prácticos, donde aprenden a preparar, sembrar y manejar correctamente un almácigo o germinador, que proveerá las plántulas necesarias para la aquellas especies que requieran trasplante.

Nuestro objetivo con el Programa Tucumán Capacita, es favorecer la adquisición de conocimientos y experiencias, incrementar las competencias y mejorar las condiciones de empleabilidad, para su inserción en el mundo laboral y el campo rural.

Sistemas · Dirección de Empleo